Bienvenido a mi guía de uso de WordPress junto con Elementor Pro. En este capítulo extra, te mostraré cómo instalar un WordPress en tu propio ordenador mediante FlyWheel.
Tiene muchas utilidades, para aprender a utilizar WordPress, o entender cómo funciona una web dinámica, para el desarrollo de una nueva versión de una web en uso, para probar las actualizaciones de dicho site, asegurándonos de que no «rompan» nuestro diseño o la web en general, para probar plugins o plantillas… o para desarrollarlos…
Hay varias maneras de tener un WordPress instalado en tu pc, aquí te muestro una de ellas, en el vídeo que encontrarás un poco más abajo.
Simplemente dirigirnos a su web, y hacer click en download.
Rellenamos los datos que nos piden en el formulario, no todos los campos son obligatorios, pero en el último campo, ponemos 1 website solamente, ya que lo usaremos de manera local y será como 1 site.
Descargamos el archivo, un .exe si estáis en Windows. Lo ejecutamos en modo administrador, y con el antivirus desactivado, sino, tendremos que crear reglas personalizadas para que pueda funcionar correctamente.
A diferencia de Bitnami, Local by FlyWheel instalará una máquina virtual dentro de nuestro ordenador, y allí instalará el servidor ngix o apache, según le pidamos a la instalación.
Cuando acabe de instalar los componentes, nos pedirá que creemos nuestro primer sitio, y nos irá pidiendo los datos que necesita, como versión de php, tipo de servidor, versión de mysql, usuario, contraseña…
Cuando tengamos todos los datos completados, empezará a crear nuestro nuevo sitio local, en la carpeta local sites, dentro de vuestras carpetas de usuario de documentos, descargas…
C:\Users\usuario\Local Sites
Cuando acabe el proceso de instalación volverá a la página principal del programa mostrándonos una lista de todos los sitios creados, con opciones a activar o desactivar sitios, y toda la información de cada sitio.
Una vez iniciado nuestro sitio, podremos darle a «Admin» o «View Site», y abrirá nuestro navegador para mostrarnos nuestro sitio.
Solo tenemos que ingresar con nuestro usuario y contraseña y ya lo tenemos!!!
Copiar un tema o plugin a la carpeta correspondiente dentro de Local Sites, en la carpeta correspondiente al sitio en el que estemos trabajando, es lo mismo que «subirlo» a vuestra web. Deberéis tener en cuenta el descomprimir el tema o plugin en cuestión para que pueda utilizarlo WordPress.
Aquí debajo tienes el vídeo de la instalación de WordPress en tu ordenador a través de Local by FlyWheel
.
