Hostings gratuitos
Existen muchas empresas ofreciendo servicios de alojamiento gratuito en la actualidad. Debemos mirar todas las características del hosting que nos ofrecen de manera gratuita, ya que suelen tener muchas funciones deshabilitadas, por lo que acabaremos pagando por mejores servicios, o acabaremos migrando a otros alojamientos, donde, a priori, nos ofrezcan lo que no nos ofrece donde estamos actualmente.
Es un engorro tener que volver a empezar en otro alojamiento, aunque sea con una migración, y más sin saber exactamente como nos va a ir en nuestro nuevo server.
Hay foros, comunidades y páginas web, específicas, donde los mismos usuarios de esos hostings, nos comentan como les va, pros y contras, problemas, soporte técnico…
Normalmente en los alojamientos gratuitos, nos encontraremos deshabilitadas opciones como envío de emails por smtp, creación de cuentas de email, número limitado de instalaciones o de bases de datos, límite de uso de transferencia de datos, o publicidad, a veces, muy invasiva.
Un alojamiento gratuito, es una buena herramienta para hacer pruebas, o para aprender. Podemos hacer una instalación de un CMS, en nuestro ordenador, o usar un servidor gratuito, para ello. Pero es una muy mala opción usar un hosting gratuito para una web definitiva, ya que seguramente estará más tiempo caída que online cuando empiece a tener visitas.
AwardSpace Free Hosting
En el video de hoy, crearemos una cuenta gratuita en AwardSpace, un site donde tendremos algunas características deshabilitadas, pero nos dejarán funcionar nuestro WordPress sin problemas, y además sin publicidad.
Gracias a su autoinstalador, en cuestión de 5 minutos, tendremos una instalación limpia perfectamente operativa. Además nos ofrecen la posibilidad de instalar ciertas plantillas o plugins en el momento de la instalación, por lo que se convierte en un proceso sencillo y ágil.
Preparar el hosting
Antes de utilizar el autoinstalador, deberemos poner a punto nuestro hosting. Con la configuración por defecto podemos proceder a instalar sin problemas, aunque es recomendable seguir ciertos pasos, en este alojamiento gratuito:
- Cambiar versión de php a 7.2
- Crear un subdominio gratuito, apuntar nuestro dominio si queremos, o registrar un dominio gratuito.
Solamente si registramos un dominio gratuito, o apuntamos nuestro dominio de primer nivel a este alojamiento, podremos crear cuentas de correo electrónico. Con un subdominio gratuito no podremos, pero desde WordPress podremos utilizar nuestra cuenta de gmail o similares para el reenvío de emails mediante servidor SMTP.
Límite de Transferencia
Tenemos un límite de transferencia mensual de 5GB. Al instalar, subir fotos, escribir contenido, visitar… todo gasta transferencia, cuando lleguemos a ese límite, nuestro site se cargará más lentamente, y podemos llegar a encontrarnos el site caído.
Hosting WordPress gratuito y sin publicidad.
En el video instalaremos en cuestión de 5 minutos un WordPress en AwardSpace, un hosting gratuito y sin publicidad.
Si te ha gustado, podrías darme un like en mi canal de Youtube, suscribirte para notificarte cuando subo vídeos o guías nuevas, y/o compartir este artículo para que otras personas puedan aprovecharlo.